Misceláneas, Tendencias

Consejos para organizar un baby shower

Esta celebración importada desde Estados Unidos es una fiesta que se realiza en las semanas previas al nacimiento del bebé. En ella se busca agasajar a la futura madre ─especialmente si ella es primeriza─ y hacerla pasar un momento divertido de cara a sus nuevas ocupaciones luego del parto.

Esta celebración importada desde Estados Unidos es una fiesta que se realiza en las semanas previas al nacimiento del bebé. En ella se busca agasajar a la futura madre -especialmente si ella es primeriza- y hacerla pasar un momento divertido de cara a sus nuevas ocupaciones luego del parto.

Pues bien, para hacer de esta celebración un día inolvidable, acá de dejamos algunas ideas que no puedes dejar de lado a la hora de decidirte por cómo llevar a cabo la preparación de un babyshower.

Primero que todo, parte con crear una lista de invitados. Tus amigos más cercanos, familiares y, por supuesto los del padre si él está involucrado en este momento son importantes. Asimismo, esta no tiene por qué ser una ocasión sólo para mujeres. Si así lo deseas, una celebración mixta puede ser mucho más entretenida aún. La gracia está en ser consecuente con tus gustos e ideas para este día.

Otra gran idea es dejar que la futura madre descanse y sus amigos o familiares se encarguen de organizar todo. De este modo la librarás del estrés que significa planear una celebración y dejarás que simplemente disfrute.

Asimismo, los juegos no pueden faltar a la hora de planear un baby shower. Existen muchas ideas al respecto, como adivinar el diámetro de la barriga de la futura madre, ver quién cambia más rápido de pañales a una muñeca, entre otros. La idea es que todos puedan integrarse a ellos y parar un grato momento.

Realiza una fiesta temática: El lugar, sea cual sea que escojas, debe estar adornado con motivos que honren al futuro bebé. Del mismo modo, puedes optar por un cóctel que también esté relacionado. Existen muchas tiendas dedicadas a realizar pasteles y canapés para estas ocasiones, recuerda innovar y le darás a todos los presentes una agradable sorpresa una vez que vean la torta que rememore la ocasión.

Asimismo, te recomendamos no exigir regalos a los invitados. Aparte de ser de mal gusto y hacerlos sentir que sólo los estás invitando por este motivo, creemos que ellos por su propia cuenta agasajarán a la futura madre y su niña o niño. Si no lo hacen, tranquilidad, recuerda que el motivo de la celebración es pasar todos un buen momento juntos y no el interés por los obsequios que puedan entregarte en esta fecha.

Si tu presupuesto es bajo, ahorra en pequeños detalles, como evitar la decoración excesiva. Mientras el lugar esté ordenado, nada más debiese importar. Asimismo, podrías realizar una fiesta y pedirle a los invitados que no lleven regalo, pero sí alguna cooperación consistente en alguna pequeña porción de sus platillos estrella. De seguro les gustará mucho saber que ansías probar preparaciones hechos por ellos mismos y, además, todos estarán ahorrando, ¿qué mejor?

Dale a los invitados algún recuerdo del evento. Cualquiera sea el elemento que elijas, agrégale una pequeña tarjeta de agradecimiento con los nombres de los padres y del futuro bebé –si es que ya lo tienes claro- para que a través de este obsequio perdura el recuerdo de este gran día no sólo para la festejada sino para todos quienes la rodean y quieren acompañarla en este celebración tan dulce.