Política, Sociedad

NUEVA CONSTITUCIÓN: Enfrentamiento de Izquierdas v/s Derechas en Chile.

¿IMPORTAN LOS TEXTOS?   El de PINOCHET;  El de LAGOS; El NUEVO TEXTO?  La Ciudadanía se pronunciará según su  ¡INCLINACIÓN POLÍTICA!…

¿IMPORTAN LOS TEXTOS?   El de PINOCHET;  El de LAGOS; El NUEVO TEXTO?  La Ciudadanía se pronunciará según su  ¡INCLINACIÓN POLÍTICA!

 ¿IMPORTAN LOS TEXTOS?

La primera discusión estéril y absurda fue la definición y el carácter del Estado Chileno.  CHILE: Estado Social y Democrático de Derecho.

Dice:              “DERECHO

No dice:        “DERECHOS

DERECHO                 Concepto Jurídico. Regulación de convivencia social.

DERECHOS              Todo lo que la Ciudadanía quiera exigir al Estado.

Así de torpe, falto de inteligencia, necia, mensa y absurda fue la discusión de las Izquierdas y las Derechas sobre el tema.

Estado Social y Democrático de Derecho

Postulado inicial y absolutista de las IZQUIERDAS

Que terminó siendo impuesto por las DERECHAS

De Ripley…

 JOSÉ MANUEL ROJO EDWARDS (Senador Partido Republicano)

“No sabemos lo que significa Estado Social y Democrático de Derecho y, por lo tanto, vamos a tener interpretaciones distintas -izquierda y derecha- y vamos a terminar en el Tribunal Constitucional (TC). Y el TC generalmente va a fallar según su ideología, que es hoy día más de izquierda” (EN CONTRA)

JOSÉ MIGUEL INSULZA (Senador Partido Socialista)

Ante plebiscito constitucional: “Me quedaría con la que hay y con el mayor consenso posible, buscaría los cambios”  “Probablemente todos tengamos que hacer autocrítica, porque todos diseñamos esta salida a la crisis política que vivía el país y la salida resultó peor que la enfermedad, entonces hay una cantidad de gente que dice ahora ‘quedémonos con la que hay’. (A FAVOR del EN CONTRA)

Entrevista TV Senado Chile

Plebiscito Constitucional  4 septiembre de 2022

 

Aplicando la “Lógica Aristotélica”

Principio de no contradicción – Principio de identidad – Principio del tercer excluido    *Nada puede ser y no ser a un aspecto al mismo tiempo*

APRUEBO     =     EN CONTRA        38,11     %

RECHAZO     =     A FAVOR              61,89     %

CONSIDERACIONES GENERALES

El Padrón Electoral es mayor que el de diciembre de 2022.

El mayor porcentaje debiera sumarse proporcionalmente.

Lo anterior no alteraría entonces los porcentajes finales.

Últimas encuestas: Más del 60% de votantes no se definen.

La clase política creo una tremenda confusión de Conceptos.

Lo anterior produjo un “expectantes tempus” para entenderlo.

La votación de “Rechazo” se consideró un “Rechazo al Gobierno”.

El Gobierno es definitivamente la suma de las Izquierdas.

Las Derechas, aunque muy disímiles, son Oposición al Gobierno.

“LA VERDAD DE LA MILANESA”

Típico refrán argentino que se utiliza para expresar una verdad irrefutable, una realidad con prueba empírica.

Aplicado al 17 de Diciembre de 2023

Lo concreto: Definirá si son más

los de “Las Izquierdas” o los de “Las Derechas”

 

 

Indefectiblemente, los resultados del Plebiscito Constitucional 

del 4 de septiembre de 2022 deben extrapolarse al Plebiscito Constitucional  del próximo domingo 17 de diciembre de 2023.

LO CONTRARIO SERÍA UNA “ FALACIA AD POPULUM”

ESPEREMOS ENTONCES QUE EL “POPULUS” SE PRONUNCIE

 

JUAN FRANCISCO SANTELICES                      

Founder & CEO METRO News

contacto@metronewsweek.cl

 

 

 

 

Marca registrada en Chile 4 de Julio de 1997

Fuente: Registro de Marcas INAPI N° 509294