Mundo Mascotas, Tendencias

¿Quién cuida a mi mascota durante las vacaciones?

Las mascotas son para muchos dueños parte de su núcleo familiar y todo indica que esta tendencia va en aumento. Sin embargo durante las vacaciones los amos quedan en la más completa indefensión y no saben qué hacer. Si bien muchos destinos en nuestro país se han adaptado para recibir mascotas, muchos viajes se postergan o no se realizan por que no existen las condiciones para que los dueños viajen acompañados de ellas o no tienen donde o con quién, dejarlos en su ausencia.

En este artículo revisaremos lo más relevante de los servicios que ofrece el mercado para el cuidado de mascotas en nuestra ausencia, sea por vacaciones o por trabajo.

Mascotas y aplicaciones

La tecnología puede ser una aliada de nuestras mascotas en el caso que debamos ausentarnos. Existen plataformas y aplicaciones que permiten conectar a los dueños con distintas personas que prestan servicios de cuidados cerca de nuestro hogar. Los dueños pueden escoger si requieren visitas a domicilio, alojamiento, cuidado de día o paseos. Algunos cuentan con atención veterinaria en casos de urgencia y los cuidadores son amantes de los animales por lo que el contacto suele ser fluido.

Generalmente estos servicios se dividen por especies (perros, gatos, exóticos) y/o por tamaño del animal. Adicionalmente podemos pedir contactos en vivos o fotos de nuestros regalones y calificar al cuidador una vez prestado el servicio.

Hoteles para mascotas

Existe en el mercado una gran cantidad de hoteles caninos, y cómo en todo debemos evaluar algunos aspectos importantes para poder viajar tranquilos.
Lo primero es visitar el hotel antes. Conversar con el personal, conocer las instalaciones etc. Un hotel nos debe dar confianza, permitirnos hacer preguntas, permitirnos llamar por teléfono mientras estamos ausentes etc. Hoy en día la tecnología nos permite un contacto más directo y la empatía en este caso es fundamental. Por muy buenas instalaciones y protocolos que tenga un hotel de mascotas, si no nos genera la sensación de que nuestra mascota estará en las mejores manos, es mejor buscar otras alternativas.

Lo ideal es que sea un hotel de sólo una especie o que sus instalaciones tengan separaciones importantes. Muchos gatitos, perros o exóticos cómo conejos, pueden estresarse en demasía al entrar en contacto de golpe con un ambiente y otros “seres” que no ha visto antes o con lo que no comparte de manera habitual.
El espacio físico y su distribución son muy importantes. Sea cual sea la especie de nuestra mascota si el hotel sólo incluye jaulas y no contempla lugares amplios de esparcimiento y paseo, debemos buscar otra alternativa, sobre todo si vamos a usar el servicio por más de 1 día. Nuestros animales necesitan ejercitarse y tener la posibilidad de socializar si se dan las condiciones. Esto reduce significativamente el estrés y la atrofia muscular que puede presentarse al estar en jaulas. Así mismo el lugar debe contar con instalaciones seguras, protegidas del calor o el frío y la lluvia.

Un hotel de mascotas debe contar con atención veterinaria en caso de urgencias. En este sentido, mientras más exigencias sanitarias, mayor seguridad para nuestro compañero. Recordemos que en todos los hoteles nos pedirán cómo mínimo desparasitación y vacunas al día.

Siempre preguntar si el servicio incluye comidas y que marca o alternativas ofrecen. Recordemos que los cambios de dieta no son recomendables de forma brusca, así es que podemos llevar nuestro propio alimento o adaptar con antelación a nuestra mascota al que nos ofrece el hotel.

El hotel debe permitirnos llevar un juguete y/o una mantita o accesorio que nuestra mascota utilice para que se sienta acompañado.

El “couchsurfing” de mascotas, una alternativa diferente

El couchsurfing es un medio de intercambio de hospedaje (“sofá”) en casas de gente no conocida previamente y contactada a través de sitios web especializados. Es mucho más que un alojamiento gratuito en una casa, puesto que el visitante (surfer) busca descubrir un destino turístico de la mano de un local. (hoster).

¿Y si a esto le agregamos “el cuidado de mascotas?”

Si reúnes ciertos requisitos, este sistema de intercambio te permite por ejemplo, cuidar de una mascota en el destino que elijas mientras una familia se va de vacaciones, lo mismo puedes hacer para que alguien cuide a tus mascotas, ya sea por vacaciones o porque no estás en casa durante muchas horas del día y deseas que alguien pasee y cuide un rato a tu mascota. En general las páginas que ofrecen estos servicios, buscan personas de perfiles muy específicos y debe existir un contacto previo y ciertas normas que se deben cumplir para acceder a esta alternativa. Lógicamente la idea es tener cosas en común entre el que hospeda y el hospedado, de manera de que la experiencia sea enriquecedora para ambos.

Relacionados