Cómo evitar un golpe de calor en tu perro

Existen bastantes problemas de salud que presentan los perros relacionados al calor, que son absolutamente evitables con simples medidas. Toma nota para que estés atento a cómo evitar un shock térmico y qué hacer si este ocurre.
Medidas para proteger a tu mascota del calor
1.- Evita el sol directo: Algo que parece muy obvio, pero la mayor parte de los dueños olvida, es que jamás podemos dejar nuestras mascotas al sol directo y debemos cuidarlos especialmente en los días de temperaturas extremas. Debemos vigilar la ventilación del lugar donde permanezca nuestra mascota. Si el animal no se encuentra dentro de una casa, sino que en el patio, debes proporcionarle al animal, un área ventilada y fresca donde no llegue el sol directamente.
Es importante no realizar paseos durante las horas de mayor calor, pues puedes causar daños en las patas del perro, sobretodo en lugares pavimentados.
2.- Agua Ilimitada: Otro punto fundamental es que tu mascota debe tener acceso permanente al agua y preocuparnos de que esté siempre fresca. Cuando vayas de paseo debes llevar una botella de agua para tu perro, ya sea para tomar o para refrescarlo.
3.- Atención con la raza y características de salud de tu perro: Existen razas de perros que tienen una menor tolerancia a las altas temperaturas. Algunas razas con estas características son los bóxer, el pequinés, el bulldog, inglés y el bulldog francés. Estos animales -debido a las características de su hocico- no pueden eliminar bien el calor, por lo que se recomienda pasearlos a horas donde el sol no esté en su máxima intensidad. Los animales con sobrepeso y aquellos que tienen una mayor edad, de igual forma, presentan menor tolerancia el calor.
Los otros tipos de perros afectados por las altas temperaturas son: los de raza albina (debes aplicarles bloqueador solar para prevenir el cáncer de piel) o de edad pequeña.
4.- Evita los excesivos cortes de pelo: Los dueños de razas de perro de pelo largo tienden a pensar que lo mejor que pueden hacer en esta época del año es rapar a sus mascotas para evitar el calor. sin embargo el pelo protege la piel del perro por lo tanto no es recomendable cortarlo a ras de piel.
5.- Nunca dejar a tu perro en el auto: Uno de los principales errores que cometen los dueños de perros es dejar a su mascota en el auto cuando van de compras. Dejar el perro en el auto es una de las mayores razones de deshidratación y consultas veterinarias por golpes de calor.
Síntomas de un golpe de calor
Los perros son animales que poseen una temperatura más alta que los seres humanos entre 38°C y 39°C grados, por lo tanto, un alza de calor puede provocarle serios daños.
Si sospechas que tu perro se encuentra con una temperatura corporal demasiado elevada por calor excesivo, debes actuar rápidamente y llevarlo al veterinario. Mientras, ubícalo en un lugar fresco y ventilado y puedes poner agua o paños fríos en su cabeza y en el abdomen. No debes mojarlo, ni permitir que beba agua helada de golpe, hay que bajarle la temperatura de a poco. Un ventilador en baja potencia también puede ayudar
Los síntomas visibles de un golpe de calor son los siguientes: decaimiento, falta de movilidad, temperatura del cuerpo muy alta al contacto, presenta de vómitos y las mucosas de los ojos se presentan de color muy rojo.
Una vez en el veterinario, explícale las circunstancias en que tu perro estuvo al sol y por cuanto tiempo. Él le aplicará suero y tomará medidas para bajar la temperatura poco a poco y evitar un choque térmico severo, que concluya con convulsiones o muerte del animal
Esperamos que todos estos consejos te sirvan para evitar accidentes relacionados a un exceso de temperatura en tu perro y que tomes las medidas que sean necesarias para el bienestar de tu animal, cuando el calor sea excesivo.